Caño Cristales, ubicado en la Serranía de la Macarena en el departamento del Meta, es conocido mundialmente como “el río de los cinco colores” o “el arcoíris que se derritió”. Este fenómeno natural es causado por la planta acuática Macarenia clavigera, que, al florecer, tiñe el río de tonos rojos, amarillos, verdes, azules y negros. Estas plantas, que son verdes cuando jóvenes, luego se tornan amarillas y finalmente adquieren diversas tonalidades de rojo, adhiriéndose firmemente a las rocas en lugares donde la corriente del río es más rápida.
El río tiene una longitud aproximada de 100 kilómetros y una anchura que no supera los 20 metros. Es una sucesión de rápidos, cascadas, correones y pocetas cuyas aguas se desprenden de la meseta sur de la Serranía de la Macarena, donde se ubica su nacimiento. Estas aguas, de tal pureza que permiten ver el fondo y toda la magia que encierra este hermoso río, corren hacia el río Guayabero recogiendo a su paso innumerables brazuelos de las sabanas rocosas de la Sierra.
La mejor época para visitar Caño Cristales es de junio a noviembre, cuando las lluvias llenan el caudal del río y las plantas acuáticas exhiben sus colores más vibrantes. Durante estos meses, el río se convierte en un espectáculo visual incomparable, atrayendo a turistas de todo el mundo. Es importante destacar que, fuera de esta temporada, el acceso al río está restringido para preservar las plantas acuáticas que dan vida a este espectáculo cromático.